jueves, 30 de enero de 2025

SEMANA DEL 27 AL 31 DE ENERO DE 2025 (VIERNES, 31 DE ENERO DE 2025).

                         SEMANA DEL 27 AL 31 DE ENERO



  LENGUA

Jugamos al bingo.


 MATEMÁTICAS

ESPACIO Y FORMA

1º.- Descubrir el intruso: Realizamos el juego de "Quién es el intruso" mostrando unas láminas proyectables de la editorial (15 minutos). Después realizamos la página 3 (10 minutos).



2º.- Descubrir al intruso e identificar los cilindros: Buscamos en la clase diferentes objetos y materiales que tengan forma de cilindro y describimos sus características. Pedimos a los niños que aporten de casa objetos que tengan forma de cilindro (10 minutos). Después realizamos la página 4 (10 minutos).


3º.- Realizamos el cálculo rápido nº5 (10 minutos).



miércoles, 29 de enero de 2025

SEMANA DEL 27 AL 31 DE ENERO DE 2025 (JUEVES, 30 DE ENERO DE 2025)

                             SEMANA DEL 27 AL 31 DE ENERO


  LENGUA

CONCURSO DE LECTURA:


 















 
A continuación, escribimos una parte del poema en la libreta, y realizamos su dibujo correspondiente.

  MATEMÁTICAS


INVESTIGAMOS Y RESOLVEMOS PROBLEMAS.

Esta sesión la vamos a dedicar específicamente al RAZONAMIENTO MATEMÁTICO aplicado a la resolución de problemas, concretamente basándonos en estrategias de deducción (criterios de analogías y criterio de regularidades). Realizaremos las páginas 15 y 16.
  • Página 15 y 16: Estrategias de deducción y analogía. Basándonos en unas tarjetas con imágenes de analogías de la editorial, les proponemos a los niños que investiguen cual de las tres tarjetas que se le ofrecen se corresponde con la situación. Deberá argumentar su decisión. (20 minutos). Después realizaremos la actividad (10 minutos).



Continuamos con el  RAZONAMIENTO MATEMÁTICO. Esta vez realizaremos  situaciones problemáticas con el  objetivo de elaborar situaciones numéricas y relacionarlas con transformaciones operativas de adición o el inverso de la sustracción. Descargaremos las presentaciones de la editorial y propondremos a los niños que resuelvan las situaciones numéricas (15 minutos)



Serie 4.22 de los Problemas del Quinzet (15 minutos).




martes, 28 de enero de 2025

SEMANA DEL 27 AL 31 DE ENERO DE 2025 (MIÉRCOLES, 29 DE ENERO DE 2025).

   SEMANA DEL 27 AL 31 DE ENERO


  LENGUA

Conciencia metalingüística de la letra "h"
Utilizamos tarjetas que nos ayudan a identificr las sílabas de palabras que comienzan por la letra "h".
Una vez que tenemos localizada la tarjeta escribimos  cada sílaba en su cuadro correspondiente.
Palabras: helado, humo, hospital, hilo,huevo, hueso...


MATEMÁTICAS

"CONOCEMOS Y TRANSFORMAMOS LOS NÚMEROS"
En esta sesión de hoy trabajaremos la "sustracción de cantidades": 
  • Para ello, proyectaremos las láminas de situaciones sustractivas de la editorial y manipularemos con los ten frames las distintas situaciones mostradas. Finalmente, llegaremos al lenguaje simbólico de estas situaciones (30 minutos). 
  • A continuación, estaremos preparados para realizar las páginas 23, 24 y 26. (20 minutos).





lunes, 27 de enero de 2025

SEMANA DEL 27 AL 31 DE ENERO DE 2025 (MARTES, 28 DE ENERO DE 2025)


  SEMANA DEL 27 AL 31 DE ENERO


LENGUA

 Seguimos trabajando la letra "h"

Lectura en gran grupo.

A continuación realizaremos 4 páginas del libro de Lengua:


 


MATEMÁTICAS

 "CONOCEMOS Y TRANSFORMAMOS LOS NÚMEROS"

1º.- Con ayuda de los ten frames resolvemos situaciones sustractivas basándonos en las láminas proyectables de la editorial (15 minutos). Después realizamos la página 21 (10 minutos).

2º.- ADICIÓN DE CANTIDADES CON DADOS: 

  • Presentamos las caras de los dados y la establecemos como modelo que contribuye al orden que caracteriza a los conceptos matemáticos (5 minutos). 
  • A continuación, exponemos las láminas de estimación con caras de dados que ofrece la editorial (10 minutos).
  • Jugamos a sumar cantidades, en gran grupo, con dos dados reales, (10 minutos).
  •  Después realizamos la página 22 (10 minutos).



domingo, 26 de enero de 2025

SEMANA DEL 27 AL 31 DE ENERO DE 2025 (LUNES, 27 DE ENERO DE 2025)

 SEMANA DEL 27 AL 31 DE ENERO

  LENGUA

Hoy vamos a trabajar la letra "h" minúscuala y mayúscula.

Lo primero que haremos es decir palabras que comiencen por la "h", y las vamos anotando en la pizarra.

Visualizamos un vídeo del monosílabo y la letra "h"

 Comenzamos con la grafía de la "h".

A  continuación realizaremos varias grafías de la "h" en la pizarra vileda, y por último en la libreta.

TIEMPO DE LECTURALectura de la "h"

MATEMÁTICAS

"ESTRATEGIAS DE CÁLCULO"

1º.- Realizamos experiencias manipulativas con la acción de decrecer las cantidades dadas en ten frames. Muy importante hacer hincapié en la representación gráfica "decrecer" (se  van; me como; pierdo; gasto;..). Realizamos la página 24 del cuadernillo. Emplearemos unos 15 minutos.




2º.- Realizamos experiencias manipulativas con la acción de crecer las cantidades dadas en ten frames. Muy importante hacer hincapié en la representación gráfica de "crecer" (vienen; gano; compro;..). Realizamos la página 25 del cuadernillo. Emplearemos unos 15 minutos.




3º.- Experimentamos en la recta numérica hasta el 10 que tenemos pintada en el suelo, situaciones de completar series numéricas. Lo haremos también con la recta numérica que tenemos pegada en nuestra mesa. Realizamos la página 26 del cuadernillo. Emplearemos unos 15 minutos.


4º. SESIÓN ESPECÍFICA DE RAZONAMIENTO MATEMÁTICO:

Realizamos la serie 4.21 de Problemas de Quinzet.






jueves, 23 de enero de 2025

SEMANA DEL 20 AL 24 DE ENERO DE 2025 (VIERNES, 24 DE ENERO DE 2025)

           SEMANA DEL 20 AL 24 DE ENERO


MATEMÁTICAS

1º.- Realizamos las series 4.19 y 4.20 de los Problemas del   Quinzet.

2º.- Realizamos el "Cálculo rápido nº5":



miércoles, 22 de enero de 2025

SEMANA DEL 20 AL 24 DE ENERO DE 2025 (JUEVES, 23 DE ENERO DE 2025)

                                      SEMANA DEL 20 AL 24 DE ENERO


  LENGUA

Conciencia metalingüística de la letra "r"

DICTADO 

radio .. torre .. rosa .. perro .. ruleta (Dibujamos las palabras que hemos escrito).


MATEMÁTICAS

"RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS"

Realizamos las páginas 11, 12, 13, 14 y 15 del cuadernillo.








martes, 21 de enero de 2025

SEMANA DEL 20 AL 24 DE ENERO DE 2025 (MIÉRCOLES, 22 DE ENERO DE 2025)

 SEMANA DEL 20 AL 24 DE ENERO


 LENGUA

 Trabajamos el artículo.
Para ello, repartimos a cada niño y niña 2 tarjetas, una con el artículo EL y otra con el artículo LA.
Posteriormente, vamos diciendo palabras y los alumnos y alumnas tienen que ir levantando la tarjeta correspondiente.
A continuación, realizamos la página  38 del libro de Lengua:

 
MATEMÁTICAS
"ESPACIO Y FORMA"
Vamos a experimentar medir objetos utilizando patrones no convencionales. Después realizamos las páginas 22, 23 y 24 del cuadernillo de ESPACIO Y FORMA.




lunes, 20 de enero de 2025

SEMANA DEL 20 AL 24 DE ENERO DE 2025 (MARTES, 21 DE ENERO DE 2025)

                           SEMANA DEL 20 AL 24 DE ENERO

   LENGUA

 Seguimos trabajando la letra "r"

Lectura en gran grupo.

A continuación realizaremos 2 páginas del libro de Lengua:

 



                          MATEMÁTICAS

"CONOCEMOS Y TRANSFORMAMOS LOS NÚMEROS"

1º.- Con ayuda de los ten frames podemos resolver las representaciones gráficas de las páginas 21, 22, 23, 24 y 26 del cuadernillo "CONOCEMOS Y TRANSFORMAMOS LOS NÚMEROS".








domingo, 19 de enero de 2025

SEMANA DEL 20 AL 24 DE ENERO DE 2025 (LUNES, 20 DE ENERO).

 SEMANA DEL 20 AL 24 DE ENERO


  LENGUA

Hoy vamos a trabajar la letra "r" minúscuala y mayúscula.

Lo primero que haremos es decir palabras que comiencen por la "r", y las vamos anotando en la pizarra.

Visualizamos un vídeo del monosílabo y la letra "r"

Comenzamos con la grafía de la "r".

A  continuación realizaremos varias grafías de la "r" en la pizarra vileda, y por último en la libreta.

                                      Lectura de la "r"

MATEMÁTICAS
"ESTRATEGIAS DE CÁLCULO"
1º.- Manipulamos: En esta sesión continuamos trabajando con los Ten frames: Representando cantidades mostradas de distintos elementos; relacionando cantidades de elementos con su representación en ten frames. Realizamos la página 9.






                   CONOCIMIENTO DEL MEDIO