miércoles, 2 de abril de 2025

 SEMANA DEL 31 AL 4 DE ABRIL



 LENGUA
Lectura en gran grupo. 

 










Antes de comenzar a leer, colorearemos los signos de puntuación. Usaremos rojo para los puntos, amarillo para las comas y verde para los signos de admiración e interrogación. Colorear los signos les ayudará a familiarizarse con ellos de manera divertida y visual.

Una vez leída, dramatizaremos la historia.

 Con esta actividad trabajamos el criterio 7.1.a. Iniciarse en la lectura de textos de distintos autores y autoras acordes con sus gustos e intereses, seleccionados de manera acompañada, desde las diferentes etapas del proceso evolutivo.

A continuación, copiamos parte del texto en la libreta.


ESPACIO Y FORMA

R. MAT.3: 

 Esta actividad tiene como objetivos:
– Elaborar procesos para detectar las características de figuras geométricas tridimensionales.
– Representar las caras de un prisma.
– Relacionar las proyecciones de las caras de un prisma.

 

Explicaremos a los niños y niñas , con ejemplos, cómo son las caras de un prisma. Una característica fundamental , para que se considere un prisma, es que deben tener 2 caras iguales. 

Cuando ya sean capaces de reconocer las características principales del prisma y sepan identificarlas, dejaremos unas cuantas
cajas, juguetes, botes, etc., en cada mesa y haremos una serie de actividades para repasar la noción de cara:
− Separad los objetos que no tengan caras planas. Separad los objetos que tengan caras planas y caras curvas.
− Separad los objetos que tengan solo caras planas. Si cogemos una caja y repasamos con un làpiz una de sus caras sobre un
papel, ¿qué queda dibujado?


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario