lunes, 3 de noviembre de 2025

MARTES, 4 DE NOVIEMBRE DE 2025.

            SEMANA DEL 3 AL 7 DE NOVIEMBRE

  LENGUA 

Evaluación de la comprensión oral (crit. 2.1)
Para esta actividad vamos a trabajar con una audición titulada “INCREÍBLE, PERO CIERTO”.
El objetivo es evaluar la capacidad de los alumnos y alumnas  para comprender información oral en contexto.

Desarrollo de la actividad:
-Los alumnos y alumnas escucharán la audición en dos ocasiones.
-Durante la primera escucha, deberán prestar atención a la idea general del texto.
-En la segunda escucha, deberán fijarse en los detalles específicos.
-A continuación, responderán de forma individual a una serie de preguntas de comprensión.

Finalizada la actividad, procederemos a corregir el libro del lectómetro leído por el alumnado  y, posteriormente, se les asignará un nuevo ejemplar.

 

  CONOCIMIENTO DEL MEDIO

 


 MATEMÁTICAS

ESTRATEGIAS DE CÁLCULO.

Realizamos las páginas 9, 10 y 11.


PROBLEMAS DEL QUINZET  (15 minutos realizándolos y 10 minutos corrigiéndolos).



 



domingo, 2 de noviembre de 2025

LUNES, 3 DE NOVIEMBRE DE 2025.

  SEMANA DEL 3 AL 7 DE NOVIEMBRE


  LENGUA 

Actividad de escritura espontánea: Mi fin de semana de Halloween”

Hoy vamos a realizar una pequeña evaluación para observar cómo van los alumnos y alumnas en relación con la escritura espontánea.

Para ello, aprovecharemos que el fin de semana pasado ha sido una fecha especial para ellos y ellas, ya que celebramos Halloween.

Les pediremos que escriban un breve texto en el que cuenten alguna experiencia que hayan vivido durante este fin de semana. Podrán hacerlo de manera libre, pero deberán tener en cuenta los siguientes aspectos orientativos:

  • Dónde fuiste

  • Con quién estuviste

  • Qué hiciste

  • Cómo te lo pasaste



MATEMÁTICAS

1.- Preguntamos la descomposición del 10 en dos sumandos:

9+1=10

8+2=10

7+3=10

6+4=10

5+5=10

4+6=10

3+7=10

2+8=10

1+9=10

0+10=10

2.- Comenzamos la situación de Aprendizaje de matemáticas llamada "Los números que me rodean": les pedimos a los niños que traigan de casa distintos materiales donde aparezcan números (catálogos de juguetes, catálogos de supermercado, ticket de la compra, etiquetas de ropa, cupones, décimos de loterías, matrículas de vehículos, cualquier objeto donde aparezcan números, ...). Con sus aportaciones montaremos "El rincón de los números".

CONOCEMOS Y TRANSFORMAMOS LOS NÚMEROS (Unidad Temporal 3):

Realizamos las páginas 11, 12, 13 y 14 (relación y representación de las unidades y decenas). Evaluamos el criterio 2.5.2