NATURALES 1º

NATURALES: TERCER TRIMESTRE (5 de ABRIL al 22 de JUNIO de 2021)

SEMANA DEL 7  AL 11 DE JUNIO DE 2021.

SESIÓN 1 (Tema 4: " Observamos la naturaleza").

1º.- Realizamos las páginas 62 y 63. 

2º.- Actividades atrasadas de la semana pasada.


SEMANA DEL 30 DE MAYO AL 4 DE JUNIO DE 2021.

SESIÓN 1 (Tema 4: " Observamos la naturaleza").

1º.- Realizamos la lectura de "PLANTAS CARNÍVORAS" de la página 60. Antes veamos el siguiente video.



SEMANA DEL 24 AL 28 DE MAYO DE 2021.

SESIÓN 1 (Tema 4: " Observamos la naturaleza").

1º.- Preguntamos las preguntas de la sesión anterior y la evaluamos de forma oral.

2º.- Trabajamos el concepto de "LAS PLANTAS Y LAS ESTACIONES". Veamos el siguiente video:


3º.- Realizamos las actividades de las páginas 58 y 59.


SESIÓN 2: "Realizamos el experimento de sembrar semillas de trigo".


SEMANA DEL 17 AL 21 DE MAYO DE 2021.

SESIÓN 1 (Tema 4: " Observamos la naturaleza").

1º.- Preguntamos las preguntas de la sesión anterior y la evaluamos de forma oral.

2º.- Trabajamos el concepto de "¿CÓMO SON LAS PLANTAS ? ". Veamos el siguiente video:


3º.- Realizamos las actividades de la página 56 y 57.


ESTUDIAR LAS SIGUIENTES PREGUNTAS (la próxima sesión se evaluarán de forma oral):

1.- Nombra las partes de una planta: 

Raíz, tallo, hojas, flores y frutos. 

2.- Las plantas son seres vivos. Explica brevemente por qué son seres vivos:

Las plantas son seres vivos porque nacen, crecen, se reproducen y mueren.

3.- ¿Qué necesitan las plantas para crecer?

Las plantas para crecer necesitan: tierra, agua, aire y luz del sol.



SEMANA DEL 10 AL 14 DE MAYO DE 2021.

SESIÓN 1 (Tema 4: " Observamos la naturaleza").

En esta sesión vamos a trabajar el concepto de "SERES VIVOS". Vemos el siguiente video:


A continuación hacemos las actividades de las páginas 54 y 55. 


ESTUDIAR LAS SIGUIENTES PREGUNTAS (la próxima sesión se evaluarán de forma oral):

1.- ¿Qué son los seres vivos?

Los seres vivos son aquellos seres que nacen, crecen, se reproducen y mueren.

2.- Dí 4 ejemplos de seres vivos (respuesta libre)





SEMANA DEL 3 AL 7 DE MAYO DE 2021.

SESIÓN 1 (Tema 4: " Observamos la naturaleza").

Realizamos una lectura de imágenes de a lámina de la página 53.

Actividad de dectección de ideas previas: Colorear los seres vivos en una lámina dada.

 

SEMANA DEL 26 AL 29 DE ABRIL DE 2021.

SESIÓN 1 (Tema 6: " Conocemos lo que nos rodea").

Realizamos las páginas 92 y 93  :

"Compruebo mi progreso".

-Visionado de videos anteriores, para repasar los contenidos del tema.

-Realizamos las actividades de dichas páginas.


SEMANA DEL 19 AL 23 DE ABRIL DE 2021.

SESIÓN 1 (Tema 6: " Conocemos lo que nos rodea").

Realizamos las páginas 88 y 89  :

"Aprendemos a reciclar".

-Visionado de videos sobre el reciclaje y su importancia para nuestro planeta:









SEMANA DEL 12 AL 16 DE ABRIL DE 2021.

SESIÓN 1 (Tema 6: " Conocemos lo que nos rodea").

Realizamos las páginas 86 y 87  :

"Los materiales cambian".

-Visionado de videos sobre algunos cambios en los materiales:




SEMANA DEL 5 AL 9 DE ABRIL DE 2021.

SESIÓN 1 (Tema 6: "Conocemos lo que nos rodea").

Realizamos las páginas 84 y 85  : "El origen de los materiales".

 Antes veamos el siguiente video:



NATURALES: 2º TRIMESTRE (11 de enero al 26 de marzo de 2021)

SEMANA DEL 8 AL 12 DE MARZO DE 2021.

SESIÓN 1 (Tema 6: "Conocemos lo que nos rodea").

 Realizamos una ficha de repaso sobre los tipos de materiales y las propiedades de tales materiales.



En casa también podéis repasar de forma interactiva, estas fichas:

PINCHA AQUÍ PARA REPASAR LOS TIPOS DE MATERIALE

PINCHA AQUÍ PARA REALIZAR FICHA DE LAS PROPIEDADES DE LOS MATERIALES



SEMANA DEL 2 AL 5 DE MARZO DE 2021.

Empezamos el tema 6 de Naturales llamado "Conocemos lo que nos rodea", dedicado a investigar la diversidad de materiales que tenemos a nuestro alrededor, la procedencia de los mismos, observaremos si cambian de estado al someterlos a cambios de temperaturas y veremos la importancia del reciclaje.

SESIÓN 1 (Tema 6: "Conocemos lo que nos rodea").

TRAER EL LIBRO DE NATURALES AL COLE.

- Realizamos las páginas 82 y 83 del libro de Naturales.

- Antes, veamos el siguiente video:






SEMANA DEL 22 AL 25 DE FEBRERO DE 2021.

La sesión de esta semana la vamos a dedicar a realizar la prueba  de evaluación escrita sobre el tema 3 "Cuidamos nuestra salud".

SEMANA DEL 15 AL 19 DE FEBRERO DE 2021.
Esta semana  la clase de naturales, con motivo del día de Andalucía, la vamos a dedicar a conocer personajes importantes de Andalucía y curiosidades de nuestra comunidad autónoma.

En el cuadrante de los deberes llevarán a casa en distintos días, 2 fichas de repaso del tema 3 ("Cuidamos nuestra salud"). Estas fichas, no las tienen que traer al cole para corregirlas. Al final de la semana, colgaremos en esta página, la corrección de las fichas, para que los niñ@s puedan corregírselas. 
El martes, 23 de febrero haremos una prueba de evaluación escrita sobre este tema. La prueba será una mezcla de las actividades de las dos fichas anteriores.









CORRECCIONES DE LA FICHA DE REPASO 1 (MODELO A) DEL TEMA 3 DE NATURALES:















CORRECCIONES DE LA FICHA DE REPASO 2 (MODELO B) DEL TEMA 3 DE NATURALES:







SEMANA DEL 8 AL 12 DE FEBRERO DE 2021.

SESIÓN 1 (Tema 3: "Cuidamos nuestra salud").

TRAER EL LIBRO DE NATURALES AL COLE.

- Realizamos las páginas 48, 49 y 52 del libro de Naturales.

- Antes, veamos el siguiente video para escuchar algunos consejos  sobre la importancia de practicar algún deporte:







SEMANA DEL 1 AL 5 DE FEBRERO DE 2021.

SESIÓN 1 (Tema 3: "Cuidamos nuestra salud").

TRAER EL LIBRO DE NATURALES AL COLE.

- Realizamos las páginas 46 y 47 del libro de Naturales.

- Antes, veamos el siguiente video para escuchar algunos consejos para aprender a cuidar de nuestro cuerpo:



 


SEMANA DEL 25 AL 29 DE ENERO DE 2021.

La sesión de esta semana, la dedicaremos a ver videos sobre valores relacionados con la PAZ. Reflexionaremos sobre dichos valores.

UN HÉROE DESCONOCIDO

LA BONDAD PUEDE CAMBIAR EL MUNDO

                       GEN ALTRUISTA













SEMANA DEL 18 AL 22 DE ENERO DE 2021.

SESIÓN 1 (Tema 3: "Cuidamos nuestra salud").

TRAER EL LIBRO DE NATURALES AL COLE.

- Realizamos las páginas 44 y 45 del libro de Naturales.

- Antes, veamos el siguiente video para descubrir la importancia de comer bien.



SEMANA DEL 11 AL 15 DE ENERO DE 2021.

SESIÓN 1 (Tema 3: "Cuidamos nuestra salud").

TRAER EL LIBRO DE NATURALES AL COLE.

- Realizamos las páginas 41, 42 y 43 del libro de Naturales.

- Antes, veamos el siguiente video para descubrir la importancia de comer bien.


- A continuación, os dejamos un video de una receta muy fácil de realizar en casa: "una macedonia de frutas del bosque"




SEMANA DEL 14 AL 18 DE DICIEMBRE DE 2020.

SESIÓN 1 (Tema 2: "Los sentidos").

- Realizamos las páginas 30 y 31 del libro de Naturales.


SEMANA DEL 30 DE NOV  AL 4 DE DICIEMBRE DE 2020.

SESIÓN 1 (Tema 2: "MOVEMOS NUESTRO CUERPO").

- Realizamos las páginas 28 y 29 del libro de Naturales.




SEMANA DEL 23  AL 27 DE NOVIEMBRE DE 2020.

ESTA SEMANA NO TRAER EL LIBRO DE NATURALES.

SESIÓN 1 (Tema 2: "NUESTRO CUERPO: Las partes principales").

Recordamos "LAS PARTES PRINCIPALES DEL CUERPO HUMANO", viendo este video:


- Hacemos las siguientes fichas:

Recorta cada parte principal del cuerpo humano

Recorta cada parte principal del cuerpo humano, pégalo según corresponda. Escribe el nombre de esas partes: CABEZA, TRONCO Y EXTREMIDADES (SUPERIORES E INFERIORES)





COLOREA DE AZUL LA MANO DERECHA Y DE ROJO LA MANO IZQUIERDA.



RECORTA Y PEGA LOS SIGUIENTES DIBUJOS SEGÚN SEÑALEN HACIA LA DERECHA O HACIA LA IZQUIERDA.


SEMANA DEL 16  AL 20 DE NOVIEMBRE DE 2020.

SESIÓN 1 (Tema 2: "NUESTRO CUERPO: Las partes principales").

La sesión de esta semana de Naturales, la vamos a dedicar a celebrar el Día del Flamenco: Trabajamos "Las Alegrías". Tienen de peculiar que todas "Las Alegrías" comienzan con "Tirititrán ,..."

1º.- Visionamos un video sobre "Las Alegrías"



2º.- Expresión corporal de "Las Alegrias":


3º.- Expresión corporal libre de l@s niñ@s con la audición de "La Alegría: Mi barca canastera"



3º.- Coloreamos un dibujo sobre "Las Alegrías".





SEMANA DEL 9  AL 13 DE NOVIEMBRE DE 2020.

SESIÓN 1 (Tema 2: "NUESTRO CUERPO: Las partes principales").



- Realizamos las páginas 26 y 27 del libro de Naturales:  Traer el libro de Naturales a clase.




- Realizamos estas fichas sobre lateralidad:








SEMANA DEL 3  AL 6 DE NOVIEMBRE DE 2020.

SESIÓN 1 (Tema 1: "¿HEMOS CONSEGUIDO EL RETO DE ATARNOS LOS CORDONES?").

1º.- Comprobamos que los niños/as han conseguido el reto planteado: "APRENDER A ATARSE LOS CORDONES". 

La fecha tope que acordamos, fue el 6 de noviembre. 

En caso de que TODOS LOS NIÑ@S HAYAN CONSEGUIDO APRENDER A ATARSE LOS CORDONES,  pasaremos a disfrutar de la recompensa acordada (ver una peli comiendo palomitas en clase).

"¡ÁNIMO!, PRACTICA MUCHO ESTA SEMANA Y VERÁS COMO CONSEGUIRÁS APRENDER A ATARTE LOS CORDONES".


SEMANA DEL 26  AL 30 DE OCTUBRE DE 2020.

SESIÓN 1 (Tema 1: COMPRUEBO MI PROGRESO).

1º.- Realizamos la página 23: Se trata de dibujar la cara de un compañero/a de clase, con todos los detalles.

2º.- Para concluir el tema, realizamos la página 24.

3º.- Practicamos el reto: 

  • Coloreamos una "plantilla de zapatilla" en clase. 

ALGUNOS EJEMPLOS DE CÓMO PODEMOS COLOREARLA:



  • Recortamos la plantilla coloreada.
  • Nos la llevamos a casa, para traerla plastificada y con los cordones puestos (de este modo, podremos ir practicando en clase y ayudarnos para conseguir el reto de "aprender a atarnos los cordones").
  • El viernes, 6 de noviembre comprobaremos si han aprendido a atarse los cordones tod@s los niñ@s de la clase.  
  • En caso afirmativo, la RECOMPENSA que ellos han acordado es: "VER UNA PELI EN CLASE Y COMER PALOMITAS".
  • PAPÁ Y MAMÁ, ES MUY IMPORTANTE QUE AYUDÉIS EN CASA A CONSEGUIR ESTA AUTONOMÍA. ESTAREMOS FAVORECIENDO EL ENRIQUECIMIENTO DE LA AUTOESTIMA DE SU HIJO/A. 
  • ESTA ACTIVIDAD ES LA TAREA FINAL DEL TEMA 1 "ME SIENTO BIEN", Y SE EVALUARÁ.


SEMANA DEL 19 AL 23 DE OCTUBRE DE 2020.

SESIÓN 1 (Tema 1: "¿QUÉ SABEMOS HACER?")

1º.- Preguntamos a los niñ@s qué cosas saben hacer sólos: vestirse; recoger los juguetes;  peinarse; lavarse los dientes; cuidar de su mascota; colaborar en casa recogiendo su ropa, poniendo y quitando la mesa, recogiendo su habitación,...


2º.-  VEMOS UN VIDEO: Motivamos a los niñ@s a hacer actividades por sí mismos, favoreciendo su crecimiento y autonomía, a través de este video (en casa, es importante que se favorezca la realización de estas actividades de forma autónoma).



3º.- Realizamos las páginas 20 y 21 del libro de Naturales.



DEBERES PARA CASA: 
"RETO: APRENDEMOS A ATARNOS LOS CORDONES".
El reto consiste en: "los niños/as tienen hasta el viernes,  6 de noviembre para conseguir aprender atarse los cordones. Aquel niño/a que lo consiga, puede ayudar a otros compañeros/as. Se trata de que se ayuden y animen entre ellos. El reto se habrá alcanzado cuando todos los niños/as lo hayan aprendido". 
En clase acordaremos una recompensa de grupo, que disfrutarán en caso de conseguir el RETO.

Os dejamos un tutorial :



SEMANA DEL 13 AL 16 DE OCTUBRE DE 2020.

SESIÓN 1 (Tema 1: "ME SIENTO BIEN!")

- Página 18 y 19 del libro de Naturales: "NOS EMOCIONAMOS"

  • Hablamos sobre las emociones que ellos conocen, cómo se han sentido y cómo ha reaccionado su cuerpo ante esa emoción.
  • Visionamos varios videos que ayuden a los niñ@s a identificar las emociones básicas.
  • Realizamos las actividades de las páginas 18 y 19.








  • Realizamos las actividades de las páginas 18 y 19.       

SEMANA DEL 5 AL 9 DE OCTUBRE DE 2020.

SESIÓN 1: Tema 1: "ME SIENTO BIEN!"

- Página 16 y 17 del libro de Naturales: "LA CARA"

  • Miramos las caras de nuestros compañeros y nos fijamos en cómo tiene los ojos; cómo tiene la nariz, cómo son sus orejas, su boca, su barbilla, su frente y la mejilla. Señalamos las partes en nuestra cara.
  • Escuchamos la canción: "CANCIÓN DE LA CARA"

   



SEMANA DEL 21 AL 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020.


SESIÓN 1: "Repasamos para la prueba de evaluación inicial"

FICHA 1: EL CUERPO HUMANO (pincha aqui)

FICHA 2: PUEBLOS Y CIUDADES (pincha aquí)

FICHA 3: COMIDA SALUDABLE (pincha aquí)


SESIÓN 2: "Hacemos la prueba de evaluación inicial"

1 comentario:

  1. Las fichas anteriores solo pone conocer la respuesta o enviar al profe pero me pide un correo o email que hacemos.Gracias.

    ResponderEliminar