jueves, 16 de octubre de 2025

VIERNES, 17 DE OCTUBRE DE 2025.

            SEMANA DEL 14 AL 17 DE OCTUBRE

                                                   LENGUA 

Hoy vamos a trabajar con el Lectogrup.
En esta ocasión realizaremos gimnasia ocular.
Esta actividad nos ayuda a desarrollar la atención, la concentración y la coordinación de nuestros ojos.
 

 Proyectaremos una imagen en la pizarra digital durante 10 segundos. Una vez transcurrido el tiempo, retiraremos la imagen y los niños y niñas deberán reproducirla , recordando los detalles que observaron.




MATEMÁTICAS

CÁLCULO RÁPIDO

-Realizamos el cáculo rápido nº2 (sumas de números hasta el 20).

ESPACIO Y  FORMA

(tarea atrasada)

Páginas 41 y 42: el objetivo  es desarrollar métodos personales para medir objetos con instrumentos no convencionales.

Inicio del proceso

Conversación

• Hablaremos de las diferentes estaturas de los niños y niñas de la clase y les preguntaremos:

− ¿Cómo podemos medir la altura de cada uno?

Actividades previas

Medimos objetos

Material

• Material y objetos de clase.

Secuencia didáctica

• Para introducir la medida de longitudes, empezaremos proponiendo a los niños y niñas que elijan dos objetos de la clase y les

preguntaremos cuál es el más largo y cuál es el más corto.

Respuesta abierta.

• Dejaremos que hagan una estimación previa y después que lo comprueben como quieran. Probablemente, cogerán los dos objetos y los pondrán juntos para compararlos.

• Ahora les pediremos que elijan dos objetos que no se puedan coger con la mano, por ejemplo, la pizarra y el radiador. Les pediremos una estimación, como han hecho anteriormente, y que busquen la forma de comprobar si su valoración es buena o no. Para ayudarlos, les propondremos que lo hagan con una cuerda o con otros objetos de la clase (carpetas, libretas, pasos...).

• Finalmente, por parejas, les pediremos que elijan un objeto como unidad de medida (lápices, carpetas, libros...). Después, deberán elegir un objeto grande de la clase y les pediremos que lo midan colocando los objetos que les sirven de unidad de medida uno al lado del otro. Haremos que se den cuenta de que no siempre el resultado es un número entero (tal vez no caben tres libros uno al lado del otro, sino, dos y medio). Aprovecharemos estas ocasiones para introducir la subdivisión y lo verbalizaremos así: «Esta pizarra mide ocho carpetas y un poco más».

Conclusión del proceso

Lectura de la imagen

• Observaremos las imágenes de la página y preguntaremos a los alumnos:

− ¿Qué veis en esta página?

− ¿Qué están haciendo el niño y la niña?

Ya estaremos preparados para realizar las actividades de las páginas 41 y 42.







 


No hay comentarios:

Publicar un comentario