miércoles, 12 de marzo de 2025

SEMANA DEL 10 AL 14 DE MARZO DE 2025 (JUEVES, 13 DE MARZO DE 2025)

 SEMANA DEL 10 AL 14 DE MARZO


 LENGUA

DICTADO EXPLOSIVO

Materiales:

  • Globos (uno por cada dictado o combinación de artículo y sustantivo).
  • Papeles pequeños para escribir los artículos y sustantivos.
  • Cinta adhesiva para pegar los globos en la pizarra.
                    Preparar los globos:
  •  Escribe en papeles pequeños las combinaciones de artículos y sustantivos:  "el bosque", "la vela", "los árboles", "las veletas", "las botas", "la vaca", "el búho", 
  • Coloca cada combinación dentro de un globo 
Preparar el espacio:
Inflamos los globos y los  pegamos en la pizarra de manera ordenada, para que todos los alumnos puedan verlos.

Instrucciones para los alumnos:

Explicamos a los niños y niñas  que van a jugar a un dictado explosivo, en el que ellos y ellas  van a escribir lo que encuentren dentro del globo que exploten.
Deberán escribir la combinación de artículo y sustantivo que encuentran y luego hacer un dibujo relacionado.

El juego:

Un niño o niña se levanta, elige un globo y lo explota.
Dentro del globo, encontrará un papelito con una combinación de artículo y sustantivo. El niño debe leerla en voz alta para que los demás la escuchen.
Todos los demás niños deben escribir lo que escucharon en su libreta y, además, hacer un dibujo que ilustre esa combinación.


MATEMÁTICAS
SESIÓN DE  "PROBLEMAS DEL QUINZET" : RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 2.
Serie 4.29 y 4.30
El objetivo de esta actividad es desarrollar en el niño el cálculo global. Este cálculo es aquel que el cerebro realiza a partir de imágenes, y por tanto es necesario, para obtener la solución, sin  tener conocimiento de ningún método o algoritmo de resolución. Para ello, los problemas propuestos siempre proponen cantidades reducidas y situaciones imaginables por por los alumnos para que sean ellos los que desarrollen de forma personal estrategias globales de aprendizaje.
SECUENCIACIÓN: 
- Repartimos la hoja de registro de resolución de los problemas: anotarán la fecha y la serie.
- Recordamos las pautas de resolución de la actividad:
  • Cada problema se lee una vez y se repite otra vez. No se puede hablar mientras la seño lee o repite el problema.
  • No se dice la solución en voz alta. 
Cada niño escribe la respuesta del problema, puede ayudarse de dibujos en caso de no saber escribir la palabra (por ahora, no cuenta como error los fallos de ortografía).

-Para finalizar, pasamos a la corrección de los problemas y anotamos los aciertos.


CUADERNILLO DE "INVESTIGAMOS Y RESOLVEMOS PROBLEMAS":
El objetivo de esta actividad es elaborar procesos a partir de estrategias de organización y deducción. 
Vamos dando pistas y los niños tienen que ir descubriendo de qué color es cada fruta.






No hay comentarios:

Publicar un comentario