SEMANA DEL 24 AL 28 DE MARZO
Realizaremos 2 páginas del libro de Lengua 80 y 81.
Seguimos evaluando la portunidad de compartir con el grupo clase uno de los libros que han leído en el lectómetro. El objetivo de esta actividad es fomentar la expresión oral y que todos podamos disfrutar de las historias que los niños y niñas han descubierto.
Para
ello, cada niño o niña se levantará y, frente al grupo, compartirá su
presentación. Durante su exposición, deberán recordar los siguientes
aspectos importantes para tener una buena expresión oral:
Con esta actividad evaluamos el criterio 3.1.a. Producir textos orales y multimodales sencillos, con planificación acompañada a partir de modelos dados y 3.2.a. Participar en interacciones orales, a partir de modelos dados utilizando algunas normas básicas de la
cortesía lingüística.
MATEMÁTICAS
Juego de estimación:
Desarrollo de la actividad:
Fase manipulativa:
A cada niño o niña se le entregará un puñado de centicubos. Los alumnos y alumnas deberán escribir en un papel lo que creen que tienen en su puñado, antes de comenzar el conteo.
Fase gráfica
Les pediré que, después de contar sus centicubos, representen gráficamente la cantidad que tienen. Para ello, pueden dibujar grupos o filas de cubos y escribir la cantidad exacta que representan. Posteriormente, se contrastará la cantidad que dibujaron con la cantidad inicial que habían escrito al principio.
Después de realizar los conteos, se llevará a cabo una breve reflexión en grupo en la que los alumnos y alumnas compartirán las estrategias que utilizaron para contar. Compararemos las diferentes formas de contar y discutiremos cuál de ellas resultó ser más eficiente.
Con esta actividad se busca que los niños y niñas desarrollen una comprensión más profunda del concepto de número y cantidad, y que puedan reflexionar sobre diferentes estrategias matemáticas, tanto de forma visual como simbólica.
Con ello trabajamos el criterio 3.2.a. Identificar ejemplos de problemas a partir de situaciones cotidianas que se resuelven matemáticamente, planteando algunas preguntas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario